ESPERO QUE LES SEA DE UTILIDAD SALUDOS. IMPORTANTE Por motivo de los recientes acontecimientos en el país y dado que ya no podemos confiar en nadie, inclusive ni en la policía, debemos empezar a tomar algunas medidas de seguridad para evitar, en lo posible, salir lastimados, violados, mutilados, extorsionados, muertos y demas situaciones inimaginables, que están sucediendo. Te pido que después de leer este correo lo reenvíes quitándole la basura que se hace al reenviar. Si puedes imprimirlo distribuyelo entre tus familiares, compañeros de confianza y amigos. Debemos de tomar en serio estas medidas urgentemente. CONSEJOS: 1. Se tolerante. Si vas manejando y alguien viene pitándote o te quiere rebasar, hazte a un lado, no sabes quién es, ni cual es su prisa. Deja de pelear porque alguien viene alentando el tráfico o porque se te cerró. Mejor respira profundamente, cuenta hasta 10 y VALORA TU VIDA. 2. Se cuidadoso. Frecuentar bares, discotecas, etc. ya no es seguro. El narcotráfico se ha apoderado de estos lugares y en cualquier momento pueden llegar al antro en donde estés y cerrarlo. Ponte de acuerdo con tus amigos y empiecen a reunirse en las casas de conocidos. No abras la puerta de tu casa a nadie a menos que sea una persona totalmente conocida e identificada. 3. Se humilde. A muchos de nosotros nos gusta presumir lo que tenemos y demostrar que somos pudientes... bueno, al menos la mayoría. Estos tiempos nos piden que dejemos de ser así. Si tienes dinero... que bueno por ti, pero hay que tratar de no gritarlo a los 4 vientos derrochandolo en restaurantes,bares, discotecas, etc. No digas que tienes familiares viviendo en USA o Europa. Los mafiosos estan muy atentos y andan buscando a gente adinerada que pueda pagar jugosos rescates. Ya piden rescates en dolares o en euros. LLeva poco dinero en efectivo. Si usas tarjetas de credito o debito, lleva para diario solamente una, con un limite de credito muy bajo. Guarda bajo llave las " gold/platinum plus", solamente para cuando verdaderamente las necesites. Abre varias cuentas bancarias y distribuye los gastos y los depositos en cantidades pequeñas para evitar dar la impresion de que cuentas con recursos inmediatos. 4. Se prudente. En estos tiempos ser valiente tiene graves consecuencias. Si ves que a alguien le están haciendo daño o sabes donde tienen a alguien secuestrado. Avisa... PERO... no hables ni de tu celular, ni de un teléfono local. Utiliza un teléfono público y habla por anonimato. 5. Se ágil. Si estando en tu automóvil te sorprende una balacera y te encuentras en medio de ella, agáchate hasta el suelo del vehículo y cubre tu cabeza con tus dos manos. Si tienes niños dentro del automóvil, agárralos bien fuerte y échate para abajo con ellos. Si estás caminando e igual te toca algún tiroteo, no salgas corriendo ya que te pueden confundir. Tírate al piso y cubre tu cabeza con las dos manos. 6. Se inteligente. El narcotráfico es dueño de negocios sucios, como la piratería. NO COMPRES PIRATERIA. Si no te alcanza para comprar un CD original ve a un café Internet y baja tu música ya que al comprar los CDS piratas apoyas la economía de estos individuos. 7. Se reservado. No hables en lugares públicos de " que la delincuencia te tiene hasta el copete!'.... o de que 'sabes donde están los mafiosos'... de que 'quieres hacer algo por parar la delincuencia' .... NO AMIGOS!!!! ... no sabes a quien tienes a tu lado, en el restaurante, en la misa, en el parque... Resérvate tus comentarios y deja que las 'Autoridades' hagan su trabajo. 8. Se prevenido. Si tienes hijos que aun no son mayores de edad y les encanta salir, es tiempo de prohibirles las salidas después de las 9 de la noche. A la mafia le encanta operar en la noche, te darán saltos, brincos y gritos. Pero todo es por su bien. 9. Se desconfiado. Ya no sabemos a quién tenemos de vecinos, quien nos hace plática, quienes son nuestros clientes, etc. Es mejor tratar de no socializar, por el momento, con personas que no conoces, no sabemos cuáles son sus intenciones. Selecciona con mucho cuidado al personal domestico y si eres dueño de algun negocio, investiga muy escrupulosamente a cada empleado nuevo que vayas a contratar. Ten siempre una copia de la identificacion de cada uno de los empleados que trabajan en tu casa o en tu negocio. Limita al minimo el acceso de tus empleados a tu informacion personal y empresarial. Evita que tus empleados tengan acceso a informacion sobre tus propiedades, familia, cuentas, 10. Se discreto. Publicar tus fotos o las de tu familia en el Face book, H15, My spaces ... es divertido, pero debemos procurarar no publicar fotografias. El Internet esta abierto a todo el mundo y es muy facil investigar todo sobre ti o tu familia . Debemos vigilar con mucho cuidado lo que publican nuestros hijos. 11. Entrega lo que te pidan. Si desafortunadamente eres víctima de un asalto mantén la calma, entrega lo que te pidan y trata de alejarte calmadamente. Oponer resistencia pueda costarte la vida. Es verdaderamente lamentable que debamos vivir con miedo y sin libertad, como si los ciudadanos decentes fueramos los maleantes, pero ante la ineptitud de nuestros gobernantes para controlar la impunidad en nuestro pais, de la cual hacen responsables invariablemente a "los narcos", cuando el crimen organizado y desorganizado comete una gran parte de las mismas, escudados en esa permanente acusacion, debemos cuidarnos con el unico recurso a nuestro alcance: la prevencion Este correo sale desde el norte del país y espera viajar por miles de correos de personas que vivimos inseguras. No dudes en reenviarlo y hacerle conciencia a alguien más, los tiempos han cambiado, si las autoridades no hacen nada, nosotros tendremos que empezar por esto. Sólo borra la cola de quien te lo envió y mándalo con copia oculta (CCO) para no crear una cadena Atentamente. Madres, Padres, Hijos, Amigos y Ciudadanos preocupados por la situación en que vivimos |
lunes, 15 de noviembre de 2010
Recomendaciones para la inseguridad
domingo, 19 de septiembre de 2010
miércoles, 28 de julio de 2010
sábado, 26 de junio de 2010
Metales tóxicos en cachalotes confirman contaminación en peces de consumo hu...
Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:
Un estudio global realizado en cachalotes ha encontrado una alta concentración de metales tóxicos en los tejidos de estos animales. Después de cinco años de recopilar información, los investigadores han encontrado un nivel elevado de contaminación por metales como el cadmio, aluminio, cromo, plata, mercurio y titanio. Estos resudios no sólo representan un daño sustancial a los ecosistemas marinos, sino que representan también un riesgo palpable para la salud del ser humano, ya que los peces que consumen los cachalotes son los mismos que se utilizan para nuestro suministro.
Después de examinar casi mil cachalotes, los científicos se han percatado del alcance global de la contaminación marítima por metales. Estas sustancias tóxinas halladas en las ballenas fueron ingeridas en el Ártico o en el Antártico, muy lejos de las fuentes originales de contaminación. Esta situación significa que las corrientes marítimas han llevado a estas toxinas a cada rincón de nuestro planeta. Una de las concentraciones halladas más altas fue el cromo, empleado comunmente en la metalurgia, cuya exposición prolongada ocasiona cáncer pulmonar.
El cachalote se alimenta de muchas especies de peces —como el bacalao— que son de consumo humano. Mundialmente, cerca de mil millones de personas cuentan con el pescado como su fuente primaria de proteíans, por lo que la concentración de contaminantes en los océanos es un asunto alarmante. La mayoría de estos metales (¡o todos!) han llegado a los mares por descuido del hombre, que no ha sabido cómo tratar correctamente los desechos de su producción tecnológica.
Pero además del peligro para el ser humano, hay otra razón para preocuparse: en el caso de los cachalotes, estos animales transfieren los contaminantes a su descendencia. Ya que estos animales son mamíferos, las crías reciben las dosis de metales tóxicos a través del amamantamiento. "No veo otro futuro para las especies de ballenas, salvo la extinción", afirma Roger Payne, fundador de Ocean Alliance.
Metales tóxicos en cachalotes confirman contaminación en peces de consumo humano escrita en ALT1040 el 25 June, 2010 por Pepe Flores
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a ALT1040 con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
lunes, 3 de mayo de 2010
El plomo en los alimentos
Cereales, verduras y agua del grifo son las principales fuentes alimentarias de exposición al plomo
La cantidad de plomo presente en los alimentos es mínima, pero no nula. Las principales fuentes de exposición a este metal son los cereales, las verduras y el agua del grifo, ya que es resistente a la acción de este elemento. Su acumulación en el organismo durante años y sus efectos nocivos para la salud, como la esterilidad, alteraciones en el riñón o gástricas, son los principales problemas que derivan de su consumo.
- Imagen: Rubén García / Consumer Eroski -Los niveles de exposición al plomo procedente de los alimentos representan un riesgo casi nulo. Sin embargo, preocupan los posibles efectos secundarios en el desarrollo neurológico de los niños. Expertos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) han publicado un dictamen científico sobre los posibles riesgos de la presencia de plomo en los alimentos. Han realizado pruebas con comestibles y otras fuentes para determinar si la ingesta semanal tolerable (IST) de plomo es apropiada para proteger la salud pública y han concluido que los grupos de alimentos más susceptibles a la presencia de plomo son los cereales, las verduras y el agua del grifo.Fuentes de plomo
Las fuentes que generan plomo son variadas, como las baterías, el polvo o las cañerías. No es común que los alimentos se contaminen con plomo, ya que el agua se depura durante el proceso de potabilización. Sin embargo, si se emplean aguas contaminadas con residuos de industrias para regar los campos, entra en contacto con las hortalizas y, a su vez, el plomo puede depositarse en el suelo.El plomo llega a los alimentos al regar los campos con agua contaminada por residuos de industrias que lo utilizan
Por otro lado, es frecuente que se utilicen fertilizantes con pequeñas cantidades de plomo que se acumulan en los animales y que pueden pasar a la cadena alimentaria. Los animales son los organismos que más plomo acumulan, sobre todo, en los riñones o en el hígado. Por este motivo, todos los productos de origen animal son una fuente de peligro.De la misma manera, es relevante el uso de platos esmaltados con pinturas que puedan contener trazas de plomo. La exposición que no proviene de los alimentos se considera de menor importancia en el caso de los adultos, pero en niños, el polvo de los hogares y el suelo pueden ser fuentes importantes de exposición, por lo que se debe procurar mantener un ambiente lo más limpio posible. Una preocupación potencial son los efectos en el desarrollo neurológico de los fetos, bebés y niños. A partir de los resultados del estudio, el comité de asesoramiento científico de la EFSA informará sobre cualquier acción de seguimiento que deberán adoptar la Comisión Europea y los Estados miembros de la UE para evitar posibles efectos nocivos.Control de plomo en los alimentos
El caso más frecuente de presencia de plomo es el vino, ya que en la uva se pueden concentrar restos procedentes de fertilizantes o insecticidas. Además, una vez embotellado, es posible que los precintos elaborados con estaño, otro contaminante químico, entren en contacto con el ácido acético de los vinos picados, lo que provoca la disolución del plomo, que pasa a la bebida. La precaución se extiende a los recipientes o utensiliosque se utilizan para manipular los alimentos.No hay riesgo cero. Por ello, es aconsejable seguir una dieta equilibrada, sin comer en exceso un tipo de alimento para evitar acumular restos de materiales nocivos para el organismo.CONTAMINANTES QUÍMICOS
Cualquier sustancia que no se añade de forma intencionada a los alimentos se considera un contaminante químico. Su adición es posible durante las etapas de producción, fabricación, transformación, preparación, tratamiento, envasado y transporte o bien debido a la contaminación medioambiental. No obstante, el Reglamento número 315/93 establece ciertos criterios que se deben respetar:- Está prohibido vender productos alimentarios que contengan contaminantes químicos en proporciones inaceptables para la salud humana.
- Los niveles de contaminantes se deben mantener lo más bajos posibles mediante prácticas correctas en todas las fases de manipulación de los alimentos.
- Establecer los límites máximos de los contaminantes químicos en los distintos productos alimentarios. Deben estudiarse mediante detección analítica.
De acuerdo con este último principio, el Reglamento (CE) 1881/2006 establece el contenido máximo de contaminantes químicos. En él se regulan los niveles de:- Nitratos en lechuga y espinacas.
- Aflatoxinas en cacahuetes, frutos secos, cereales, leche y especies.
- Metales pesados como el plomo, cadmio y mercurio en diferentes alimentos.
- Dioxinas.
- Ocratoxina A en cereales, café, vino, unas y productos derivados.
- Patulina en zumo de manzana y productos elaborados con manzana o con su zumo.
- Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) en diferentes alimentos.

Fuentes de plomo
El plomo llega a los alimentos al regar los campos con agua contaminada por residuos de industrias que lo utilizan
Control de plomo en los alimentos
CONTAMINANTES QUÍMICOS
- Está prohibido vender productos alimentarios que contengan contaminantes químicos en proporciones inaceptables para la salud humana.
- Los niveles de contaminantes se deben mantener lo más bajos posibles mediante prácticas correctas en todas las fases de manipulación de los alimentos.
- Establecer los límites máximos de los contaminantes químicos en los distintos productos alimentarios. Deben estudiarse mediante detección analítica.
- Nitratos en lechuga y espinacas.
- Aflatoxinas en cacahuetes, frutos secos, cereales, leche y especies.
- Metales pesados como el plomo, cadmio y mercurio en diferentes alimentos.
- Dioxinas.
- Ocratoxina A en cereales, café, vino, unas y productos derivados.
- Patulina en zumo de manzana y productos elaborados con manzana o con su zumo.
- Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) en diferentes alimentos.
lunes, 19 de abril de 2010
¿Podría quelación salvar su vida?
¿Podría quelación salvar su vida?
En Uncategorized el 1 de junio 2009 a las 5:01 pm- Angina de pecho
- La arteriosclerosis coronaria
- La diabetes y sus complicaciones
- Arteriosclerosis
- Algunas enfermedades auto inmunes
- Degeneración cerebral (enfermedades de Alzheimer)
- Intoxicación por Aluminio, plomo, cobre y mercurio
- La hipoglucemia
- Mejorar la circulación coronaria
- Reducir calambres en las piernas
- Reduce la presión arterial
- Disminuir el colesterol
- Mejorar la visión
- Mejorar la función hepática
- Reducir la pigmentación de la pierna
- Aliviar la angina de pecho
- Curar las úlceras mala circulación
- Reducir la irritabilidad del corazón
- Baja grasas en la sangre
- Retire el exceso de depósitos de hierro
- Mejorar las venas varicosas
- Aliviar los síntomas de la senilidad
sábado, 6 de febrero de 2010
La contaminación enferma las arterias
La contaminación enferma las arterias
- La polución acelera el proceso de aterosclerosis, según un trabajo internacional
